He leído y acepto la política de
privacidad
Información Básica sobre Protección de Datos:
Responsable del Tratamiento: Agapea Factory S.A.
Finalidad: Notificarle la disponibilidad del libro solicitado
Legitimación: Aplicación a solicitud del interesado, de medidas precontractuales relativas al aviso de disponibilidad del producto (Art. 6.1.b Rgpd)
Destinatarios: No está prevista la comunicación de datos personales salvo en los supuestos establecidos por una obligación legal.
Ejercicio de Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos que podrá consultar en nuestra política de privacidad. Puede ejercer sus derechos a través de la dirección de email librosurgentes@agapea.com .
Información Adicional: Puede consultar la información adicional sobre nuestra política de protección de datos en esta dirección web https://www.agapea.com/politica-privacidad-rgpd.php
Resumen
El autor de Lawrence y los árabes, con isbn 978-84-8307-742-9, es Robert Graves, el traductor de su idioma original de este libro es J. A. Gutiérrez-larraya, esta publicación tiene trescientas cincuenta y dos páginas.
Esta publicación está editada por Ediciones Península. Fue fundada en 1973 y actualmente se encuentra en Cataluña. Dicha editorial tiene en su haber más de 970 títulos en catalogo. Sagarmata, Destino CAT, Estrella Polar, Timun Mas CAT, Selecta entre otros pertenecen al mismo sello (Grup 62) que Ediciones Península. Biografías, Ciencias Políticas, Historia, Economía, Novela Y Narrativa entre otras son las especialidades de dicha editorial. El catálogo de Ediciones Península cuenta con las siguientes colecciones: El Cobre, Ficciones, Salsa Books, Límites, Grandes Detectives entre otros. Autores destacados como Ernst Fischer, Jordi Amat, Sebastian Balfour, Josep A. Duran I Lleida y Alfonso Armada han publicado sus obras en la editorial
Otros libros de Graves, Robert son Asedio Y Caída De Troya, Adiós A Todo Aquello, Un Invierno En Mallorca, El Gran Libro Verde, Claudio El Dios Y Su Esposa Mesalina, El Conde Belisario, Los Mitos Griegos, 2 y Los Mitos Hebreos. Ver su bibliografía.