Editorial | Ediciones Aljibe, S.L. |
---|---|
Edición | 1ª ed., 1ª imp.(17/06/2009) | Páginas | 127 | Dimensiones | 14x22 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788497001854 |
ISBN-10 | 8497001850 |
Encuadernación | Rústica |
Colección | Colección Escuela y necesidades educativas especiales, 8 |
Autor/es | Manuel Ojea Rúa |
---|---|
Editorial | Ediciones Aljibe, S.L. |
Edición | 1ª ed., 1ª imp.(17/06/2009) | Páginas | 127 | Dimensiones | 14x22 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788497001854 |
ISBN-10 | 8497001850 |
Encuadernación | Rústica |
Colección | Colección Escuela y necesidades educativas especiales, 8 |
El autor de El espectro autista, con isbn 978-84-9700-185-4, es Manuel Ojea Rúa, esta publicación tiene ciento veintisiete páginas.
Este título lo edita Ediciones Aljibe, S.L.. En 1990 dicha editorial comenzó su primera singladura de la mano de Rafael Bautista en Málaga. Ediciones Aljibe, S.L. tiene en su haber más de setecientos títulos en catalogo. Dicha editorial está especializada en -pedagogía, -matemáticas, -narrativa, -sociología, -psicología entre otras. El fondo editorial de Ediciones Aljibe, S.L. se distribuye en colecciones como -colección Trabajamos Juntos, -colección Salud Y Calidad De Vida, -colección Arauca, Autoayda, -colección Cuentoeduca, -colección ¿hablamos?... Miguel López Melero, Julio Cabero Almenara, Julio Ruiz Palmero,etc, Antonio Bolívar, Humberto Maturana... son algunos de los escritores que han publicado en la editorial.
Resumen
Otros libros de Ojea Rúa, Manuel son Test Integrado Para El Diagnóstico Del Trastorno Del Espectro Autista (tid-tea), Brais Y Su Guitarra, Programa Relatea. Desarrollo De Categorías Conceptuales En Estudiantes Con Trastornos Del Espectro Autista, Trastorno Del Espectro Autista: Rompiendo Muros, Trastorno Del Espectro Autista: Manual De Diagnóstico, Trastorno Del Espectro Autista: Programa De Interv, Intervención De Las Familias Y Profesionales En Personas Con Trastornos Del Espectro Autista y Trastorno Del Espectro Autista: Hipótesis Del Procesamiento De La Información Perceptivo-cognitivo Mediante La Creación De Redes Semánticas. Ver su bibliografía.