Editorial | Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones |
---|---|
Edición | 1. ed.(01/01/1995) | Páginas | 272 | Dimensiones | 24x17 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788447202270 |
ISBN-10 | 8447202275 |
Encuadernación | Tapa blanda |
Colección | Ciencias de la educación, 9 |
Autor/es | Julio Cabero Almenara, Luis M. Villar Angulo (coord.) |
---|---|
Editorial | Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones |
Edición | 1. ed.(01/01/1995) | Páginas | 272 | Dimensiones | 24x17 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788447202270 |
ISBN-10 | 8447202275 |
Encuadernación | Tapa blanda |
Colección | Ciencias de la educación, 9 |
El autor de ASPECTOS CRITICOS DE UNA REFORMA EDUCATI, con isbn 978-84-472-0227-0, es Julio Cabero Almenara, el coordinador de este libro es Luis M. Villar Angulo, esta publicación tiene doscientas setenta y dos páginas.
ASPECTOS CRITICOS DE UNA REFORMA EDUCATI está editado por Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. En 1981 esta editorial comenzó su primera singladura impulsada por Universidad de Cádiz y actualmente se encuentra en Cádiz. Tiene en su haber más de quinientos textos en catalogo. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz está especializada en Ciencias Biomédicas., Matemáticas Y Física., Derecho Y Jurisprudencia., Filosofía, Filología Y Lingüística., Ingenierías Y Arquitectura. entre otras. La editorial tiene las siguientes colecciones de obras: Serie Estudios Internacionales Y Europeos De Cádiz., Documentos De Investigación Lingüística., Ciencias Económicas Y Empresariales., Manuales Ingenierías Y Arquitectura., Textos Y Estudios De Mujeres. Serie 2. entre otros.
Otros libros de Cabero Almenara, Julio son Como Nos Ven Los Demas?, Nuevos Retos En Tecnología Educativa, Alfabetizaciones Y Tecnologías De La Información Y La Comunicación, Dibujos Y Esquemas Anatómicos, E-actividades, Orientación Educativa Y Tecnologías De La Información Y La Comunicación, Mobile Learning. Los Dispositivos Móviles Como Recurso Educativo y Las Redes Digitales Como Marco Para La Multiculturalidad. .