Con la propuesta de construir una historia de la locura ?desde abajo?, y con un marco teórico próximo a los Mad Studies, este libro da cuenta de experiencias, subjetividades, formas de expresión y aspiraciones, vividas y narradas en...
Una época marcada por profundos cambios sociales y culturales y por distintas confrontaciones ideológicas y políticas, en la que América Latina vio surgir, bajo la sombra de la Operación Cóndor y la Doctrina de...
Esta obra indaga en el proceso de intenso cambio que vivió la salud mental en España en el periodo del segundo franquismo y la Transición. Los planes de desarrollo puestos en marcha desde 1964 abrieron la puerta a importantes cambios...
Este libro recopila una serie de artículos, debidamente revisados y actualizados, que fueron publicados en diversas revistas a lo largo de los últimos veinte años. Su denominador común es el intento de articular historia y cl&i...
Ninguna enfermedad existe hasta que no se percibe, se nombra y se define. La locura, la transgresión por excelencia, no es una excepción. A lo largo de la historia siempre se ha explicado en función de las creencias, las normas y las...
Resulta evidente que en aquellos terrenos en los que la medicina entra en relación con la sociedad que la rodea, lo normal y lo patológico dejan de ser valoraciones objetivas para convertirse en decisiones sociales, especialmente en discipli...
ste libro pretende recordar que la salud individual y colectiva es un derecho de cualquier ser humano que no puede ser soslayado por los gobernantes simplemente porque el sistema [capitalista] encuentre dificultades para mantener y potenciar...