El contenido de este libro es único: no existe ninguna adaptación al castellano actual de la poesía española del siglo XVII. Aquí tenemos, en antología, los mejores poemas ?y los mejores fragmentos de poemas? de...
El consumo del vellón (1660), auto sacramental atribuido a Pedro Calderón de la Barca, despierta interés, no tanto por su espectacularidad escénica, como por la complejidad de sus alusiones bíblicas, históricas...
"El mayor monstruo del mundo" se publicó por vez primera en la "Segunda parte de comedias de Calderón", en 1637. Unos treinta años después el dramaturgo volvió sobre la pieza, como era frecuente en...
Texto y montaje de la obra de Calderón de la Barca en versión y dirección de Ernesto Caballero, estrenada en el teatro Pavón de Madrid. Su argumento es el siguiente: En Tinacria, Focas será el padre atormentado que debe...
Avanzamos un paso más dentro de la ardua tarea editorial que supone la edición canónica de las Comedias Completas de Calderón, con su ´Verdadera Quinta Parte de Comediasö. La dificultad que supone el editar una parte...
El gran mercado del mundo. La Fama fa una crida perquè tothom vagi al gran mercat del món. Cadascú té un talent per comprar-hi el que vulgui, i l'haurà d'utilitzar per poder ser feliç. La Innocència...
Pocas obras dramáticas se muestran tan vigentes hoy en día como La vida es sueño. Drama religioso o filosófico que, desde el absoluto seiscentista, urde sus raíces en los mitos orientales, la literalidad de su lecci&oacu...
Pocos nombres han alcanzado la altura de Calderón de la Barca en la historia del teatro universal. Domina las técnicas más audaces del teatro del Siglo de Oro y, recogiendo el testigo del arte nuevo lopesco, lo trasciende por su fuerz...
El médico de su honra y El alcalde de Zalamea encabezan, junto con La vida es sueño , el canon de la dramaturgia seria calderoniana. Si en la primera de estas dos obras se reivindica el derecho de los villanos al honor ?un honor que es digni...
"Casa con dos puertas, mala es de guardar" ejemplifica la maestría en el engranaje preciso de un dramaturgo ya maduro que domina a la perfección el juego teatral de este tipo de piezas (comedias de capa y espada) e ilustra con claridad...