Autor peruano ganador del Premio Nobel, conocido por La ciudad y los perros y su crítica social en la narrativa latinoamericana. Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, y falleció el 13 de abril de 2025. Estudió Literatura y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y obtuvo su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Figura clave del Boom Latinoamericano, su obra se caracteriza por una fuerte crítica social y política. Su primera novela importante, La ciudad y los perros (1963), causó controversia por su retrato del autoritarismo en un colegio militar. Le siguieron obras emblemáticas como La casa verde, Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La fiesta del Chivo y Travesuras de la niña mala. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, el Premio Cervantes en 1994 y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1986. Muchos de sus libros fueron best sellers, traducidos a decenas de idiomas y adaptados al cine y la televisión. También participó activamente en el periodismo, el ensayo y la política, siendo una de las voces más influyentes de la literatura hispanoamericana contemporánea. Cultivó principalmente la novela realista, abordando temas como la corrupción, el poder y la condición humana. Se caracteriza por narraciones complejas, múltiples puntos de vista y profundidad psicológica. También incursionó en el ensayo, la sátira y el periodismo literario. Autores Similares: Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Isabel Allende.