Introducción Biográfica y Crítica: 1. Biografía. 2. La Autobiografía. 3. Las Noches Lúgubres. 4. La controversia de las etiquetas. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Nota Previa...
Las Cartas Marruecas conforman una obra de género epistolar del escritor y militar español José Cadalso, publicada en 1789 de forma póstuma. Es un conjunto de cartas que narran la historia de Gazel, un joven marroquí...
Inspirada en su propia vida (sus amores apasionados con la actriz María Ignacia Ibáñez) Noches lúgubres es la obra más famosa de Cadalso, fue escrita en 1774 y publicada por entregas en el Correo de Madrid en los a&ntild...
José de Cadalso (1741-1782) fue uno de los escritores más originales e innovadores del Dieciocho español. En palabras de su ilustre editor en esta misma colección, Russell P. Sebold, fue " el escritor más popular...
José Cadalso (1741-1782) refleja en su persona, mejor que cualquier otro escritor de su tiempo, las contradicciones del siglo que le tocó vivir: cosmopolita y españolísimo a la vez, militar de profesión y antimilitarista...
José Cadalso y Vázquez (Cádiz, 1741-Gibraltar, 1782), ilustrado y militar, autor de sátiras, poesías y dramas y precursor del Romanticismo español y del ensayo político, fue una de las figuras más...
José Cadalso y Vázquez (Cádiz, 1741-Gibraltar, 1782), ilustrado y militar, autor de sátiras, poesías y dramas y precursor del Romanticismo español y del ensayo político, fue una de las figuras más...
José Cadalso y Vázquez (Cádiz, 1741-Gibraltar, 1782), ilustrado y militar, autor de sátiras, poesías y dramas y precursor del Romanticismo español y del ensayo político, fue una de las figuras más...
José Cadalso y Vázquez (Cádiz, 1741-Gibraltar, 1782), ilustrado y militar, autor de sátiras, poesías y dramas y precursor del Romanticismo español y del ensayo político, fue, junto con Jovellanos, una de...
Esta obra de 1790 escrita por Manuel Antonio Ramírez y Góngora y atribuida al genial autor José Cadalso y Vázquez (1741-1782), aparece por primera vez publicada en edición facsímil. José Cadalso y Vá...
José de Cadalso es una de las figuras literarias más importantes del siglo XVIII. Su historia amorosa, su activo patriotismo, su atrevimiento crítico lo convierten en una figura imprescindible del (pre) romanticismo español....
Perteneciente a una familia acomodada, militar de carrera, ilustrado y precursor del romanticismo, JOSÉ CADALSO (1741-1782) tomó como modelo las «Cartas persas» (H 4420) publicadas en 1721 por Montesquieu, para, guiado siempre...
En Cartas marruecas (1788-1789) el autor finge una correspondencia entre dos amigos marroquíes, uno vive en España y el otro en Marruecos. Esta trama permite a Cadalso ofrecer una visión crítica sobre el carácter espa&nt...
Cadalso y su tiempo. Introducción: 1. El tiempo te dirá lo que has ganado. 2. Trayectoria literaria. 3. Las Cartas marruecas . Bibliografía. Documentación gráfica. Nota previa.CARTAS MARRUECAS. Índice de las Carta...
This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore,...