Strindberg puso el subtítulo de «comedia» a Crímenes y crímenes, pero en un sentido casi dantesco del término. En efecto, en esta obra, lo que vive el protagonista, el dramaturgo Maurice, es un infierno en la tierra...
EDICIÓN CONMEMORATIVA DEL 50 ANIVERSARIO. La historia de tres médicos recién licenciados, ambiciosos e inteligentes, que compiten para convertirse en grandes profesionales y que deberán decidir a quién o a qué...
FINLANDESA, nacida en San Petersburgo (1892), y de lengua sueca, Edith Södergran está considerada como la más importante poeta de Escandinavia, y ha sido comparada con Pound o Rilke. De intensa espiritualidad y enorme sensibilidad, la...
Arvid Falk, un joven idealista y generoso, deja su empleo para dedicarse a la literatura militante. Al cabo de muchas experiencias amargas, vuelve a su vida de empleado y, ya sin ilusiones, dedica sus horas libres a la numismática. A la figura de...
Alberto Mediavilla Quincoces es el atribulado protagonista de Rojo perla , la última novela de Jesús Pardo en la que recrea con su afilada observación y su sarcasmo la sociedad santanderina y madrileña de posguerra. Periodista...
Esta novela es como una tapicería de un tiempo que casi nos parece prehistórico: la vida altofranquista española y su prolongación londinense, evocadas por un autor que vivió de cerca aquel tiempo. Su acción es...
Un grupo de médicos conocidos como "El comité de la muerte" se reúne para revisar aquellos casos que acabaron con la defunción del paciente para valorar si esas muertes podrían haberse evitado y para impedir...
Como una araña en su tela, como un francotirador apostado en la azotea o como un paciente pescador que lanza su caña en un remanso, el protagonista de este Diario del seductor organiza su asalto al corazón de la jovencísima...
llegó a Sevilla en 1831 y desde allí recorrió todo el país a caballo. A partir de sus notas, dibujos y recuerdos publicó en 1845 este "Manual", que se ha convertido en el más original, más divertido,...
llegó a Sevilla en 1831 y desde allí recorrió todo el país a caballo. A partir de sus notas, dibujos y recuerdos publicó en 1845 este "Manual", que se ha convertido en el más original, más divertido,...
Una vez por semana, un grupo de médicos conocido como el Comité de la Muerte se reúne para valorar si las muertes ocurridas en el Hospital de Suffolk podrían haberse evitado y para asegurarse de que los errores cometidos no...
llegó a Sevilla en 1831 y desde allí recorrió todo el país a caballo. A partir de sus notas, dibujos y recuerdos publicó en 1845 este "Manual", que se ha convertido en el más original, más divertido,...