Desde que a mediados del siglo XIX Edgar Allan Poe fijara las reglas del género detectivesco, este obtuvo rápidamente carta de naturaleza. Un tipo sofisticado de literatura, cuyo punto de referencia estético se basa en la variaci&oacu...
Los antólogos, como los traductores, son traidores por definición: si los segundos han de adaptar un idioma a las reglas y la música de otro, los primeros escogen una línea argumental y eligen aquello que mejor se amolda a sus...
En sus cuarenta años de vida Jack London escribió 197 relatos en los que priman la aventura y la épica lucha del hombre enfrentado a un entorno hostil. Una investigación de la Universidad de Stanford ha catalogado y recopilado...
El tercer tomo que recoge los 197 relatos escritos por Jack London en sus cuarenta años de vida comprende los 46 que escribió entre 1910 y 1916. Incluye «El ídolo rojo» y «En el pabellón de los idiotas»,...
JACK LONDON (1876-1916) empieza a escribir poesía en mayo de 1897, a los veintiún años de edad. Desde entonces, el proceso lírico, mediante versos sueltos, estrofas y poemas completos, estará presente a lo largo y ancho...
El segundo tomo que recoge los 197 relatos escritos por Jack London en sus cuarenta años de vida comprende los 64 cuentos que el gran autor norteamericano creó entre 1902 y 1910. Catalogados y ordenados cronológicamente de acuerdo...
Algunos de los cuentos de los mejores autores norteamericanos de la literatura del Oeste, traducidos por primera vez al español. "Estos cuentos convierten la lectura en viaje transgresor, hacia territorios perdidos y verdaderos"
No se sabe muy bien por qué, pero lo cierto es que siempre nos han atraído los piratas, los corsarios, los bucaneros.. Ladrones viriles, duros como una roca, con piel tan áspera como su corazón. Curtidos al sol y al viento,...
Una investigación de la Universidad norteamericana de Standford ha recopilado cronológicamente, y por primera vez, los 197 relatos que Jack London escribió a lo largo de su vida, cinco de ellos inéditos hasta este momento y...
En el hipotético futuro del año 2073, James Howard Smith, un antiguo profesor de literatura inglesa, es uno de los pocos que recuerdan las grandezas de una civilización desaparecida tras la irrupción de la peste escarlata. Sus...
John Barleycorn es el feliz apodo que inventa Jack. London para referirse al alcohol. Tan determinante. fue este en su vida que sus memorias llevan. su nombre, como si ambos fueran sinónimos y el. autor pudiera escribir: ?el alcohol es mi vida o...