Un siglo después, la obra de Gabriel Miró conserva intacta su belleza y su verdad. Facsímil de la mítica edición de las Obras Completas llevada a cabo por los Amigos de Gabriel Miró en 1932 y de la que solo se...
La riqueza del lenguaje de Gabriel Miró destaca en esta novela quizá como en ninguna otra, mostrándonos la misteriosa condición terrenal de los personajes, que los lleva a una inevitable aflicción. Gabriel Miró...
En esta obra de Gabriel Miró se cuenta la historia de la villa de Serosca (trasunto de Alcoy) por medio de tres generaciones de personajes cuyo máximo exponente es Don Arcadio Fernández Pons, a quien acompañan su mujer Rosa,...
Las cerezas del cementerio, publicado en 1910, es un libro sobre el amor y la falta de él, en el que se suceden las historias de enamoramientos. Gabriel Miró narra la relación entre Félix, un joven dotado de gran encanto y sens...
Introducción Biográfica y Crítica: Gabriel Miró: su vida y su tiempo. Primer período [1901-1910]. Segundo período [1911-1920]. Tercer período [1921-1930]. Amores de Antón Hernando y Noño y...
INTRODUCCIÓN BIOGRÁFICA Y CRÍTICAGabriel Miró, entre 1908 y 1915La narrativa mironiana entre 1908 y 191Los cuentos de Miró. Cronología y ediciones (1908-1926)Universo narrativoEstructuras narrativas y configuracio...
Se nos muestra aquí la parte menos conocida de la rica personalidad de Gabriel Miró, y muchas de las claves de la relación entre la creación literaria y la realidad.
Honda meditación sobre la vida de una sociedad cerrada en al que el amor, la intolerancia, la represión, la lucha por el poder y la soledad se entremezclan para darnos una penetrante visión de la condición humana.
This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore,...