Esta obra es atribuida por el autor al Barón de Teive es acaso uno de los textos más paradigmáticos del escritor lisboeta y donde se muestra en su mayor desnudez. Escrito en 1928, es contemporáneo a Tabacarina y precede a Libro...
Lejos del cliché que gusta de incluir a este autor dentro de los genios que padecieron el silencio, la incomprensión o el fracaso a lo largo de su existencia, el volumen de composiciones que el poeta dio a la imprenta, especialmente en publi...
Esta obra responde a la inquisición ferozmente subjetiva e individualista que el autor ejerció sobre su propia persona. El tanteo, el titubeo, la propia extrañeza ante sí y ante el mundo, se encarnan en este libro fragmentario,...
Fernando del Paso afirma que hay quien dice que todo el conocimiento humano podría estar incluido en los comentarios o las notas al pie de página de los dramas de Sófocles, la Divina comedia o El Quijote, ya que de estas obras se desp...
CON sus múltiples heterónimos, Fernando Pessoa (1988-1935) no sólo crea un universo propio e inconfundible, sino también una especie de Neo-Olimpo pagano donde cada una de sus criaturas asume un rol distinto y preciso. En este...
Fernando Pessoa (1888-1935) es uno de los nombres fundamentales de la poesía universal. Nacido en Lisboa, educado en África del Sur, durante su vida, aparte de la colaboración en efímeras revistas, solo publicó un libro,...
Atribuida por su autor a Bernardo Soares, «personalidad literaria » de quien dijo Pessoa «soy yo menos el raciocinio y la afectividad», esta maravilla es el diario íntimo de un ayudante de contable en la ciudad de Lisboa...
Este título es una de las obras literarias más importantes del siglo xx. Obra maestra póstuma, retrato de la ciudad de Lisboa y de su retratista, se compone de cientos de fragmentos que oscilan entre el diario íntimo, la prosa...
Toda suvida, por tanto, la pasó en una vieja finca del Ribatejo (?); sólo durante sus últimos meses volvió a su ciudad natal. Allí fueron escritos casi todos sus poemas, los del libro titulado El guardador de rebañ...
De todos los heterónimos de Fernando Pessoa (1888-1935) acaso sea Álvaro de Campos el más complejo, el más contradictorio y, por qué no, el más fieramente humano. El más vivo en definitiva. Discípulo...
El famoso prosista pasó de ser un escritor casi desconocido a convertirse póstumamente en el poeta portugués más admirado y de mayor difusión. A los cinco años, se trasladó con su familia a Durban (Sud&aacu...
La figura del escritor portugués, se ha significado por la original creación de un complejo orbe de personajes poéticos, protagonistas de un particular drama em gente, como ha sido considerada su rica y compleja construcción...
Atribuído ao seu ortónimo Bernardo Soares, este livro apresenta-se como a grande prosa de Fernando Pessoa, onde este heterónimo é o retrato de um assistente de contabilidade numa Lisboa decrépita. Através de um...
Parece que não é difícil explicar por que o galego tem sido a última das línguas de Ibéria a beneficiar da tradução da poesia de Pessoa: a razão principal mostra-nos a evidente distância...
En 2014 se cumple el treinta aniversario de la publicación en España (en Seix Barral dirigida en aquel entonces por Mario Lacruz, con organización y traducción de Ángel Crespo) de la primera edición...
Estos diarios, de los que varias partes fueron escritas originalmente en inglés, proporcionan al lector una visión única de las inquietudes personales de Pessoa y de su forma de vida cotidiana en distintas etapas, de sus estrecheces...