Editorial | Alianza Editorial |
---|---|
Edición | 1ª ed., 2ª imp.(07/2006) | Páginas | 560 | Dimensiones | 23x16 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 8420647845 |
ISBN-13 | 9788420647845 |
Encuadernación | Rústica con solapas |
Colección | Alianza ensayo |
Autor/es | Manuel Castells, Francisco Muñoz de Bustillo Llorente (tr.) |
---|---|
Editorial | Alianza Editorial |
Edición | 1ª ed., 2ª imp.(07/2006) | Páginas | 560 | Dimensiones | 23x16 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 8420647845 |
ISBN-13 | 9788420647845 |
Encuadernación | Rústica con solapas |
Colección | Alianza ensayo |
El autor de La sociedad red: una visión global, con isbn 978-84-206-4784-5, es Manuel Castells, el traductor de su idioma original de este libro es Francisco Muñoz De Bustillo Llorente, esta publicación tiene quinientas sesenta páginas.
El libro La sociedad red: una visión global forma parte del catálogo de Alianza Editorial. Su andadura comenzó a finales de la decada de los sesenta en Madrid. Su catálogo tiene más de cuatro mil cuarenta publicaciones. Alianza Literaria, Filosofía Y Pensamiento, Historia Y Geografía, Ciencias Sociales Y Economía, Historia Y Geografía entre otras son las especialidades de dicha editorial. El fondo editorial de Alianza Editorial se distribuye en colecciones como El Libro De Bolsillo, El Libro Universitario, Runas, Alianza Literaria, Alianza Forma entre otros. Rafael Alberti, Miguel De Cervantes, Albert Camus, Antonio Machado, Mario Benedetti... son algunos de los escritores que han publicado en dicha editorial. Alianza Editorial tiene los siguientes premios: Premio Unicaja De Novela, Premio De Novela Fernando Quiñones y Premio Iberia.
. Prólogo. 1. Informacionalismo, redes y sociedad red: una propuesta teórica.- 2. Modelos institucionales de sociedad red: Silicon Valley y Finlandia.- 3. La sociedad red en Rusia.- 4. Internet en China: tecnologías de libertad en una sociedad estatista.- 5. ¿Internet reflexivo? La experiencia británica en las nuevas tecnologías electrónicas.- 6. Por qué la información debería influir en la productividad.- 7. El trabajo en la sociedad red: lecciones de Silicon Valley.- 8. Tiempo, espacio y tecnología en las redes financieras.- 9. La sociabilidad dentro y fuera de la web.- 10. Estructura social, identidad cultural y autonomía personal en la práctica de Internet: la sociedad red en Cataluña.- 11. Segregación racial y brecha digital en la Región Metropolitana de Detroit.- 12. Promesas y mitos del aprendizaje virtual en la educación post-secundaria.- 13. Redes de salud virtual y transformaciones sociales: expectativas de centralización, experiencias de descentralización.- 14. Estrechando la brecha digital: potencial y límites del movimiento de tecnología comunitaria norteamericano.- 15. Movimientos sociales en red: movimientos globales para una justicia global.- 16. De la política en los medios a la política en red: Internet y el proceso político.- 17. Televisión, Internet y elaboración de la identidad.- 18. Globalización, Internet y redes de televisión: mediación comunitaria y respuestas globales en la India multicultural.- 19. La ética hacker como cultura de la era de la información. (continúa...)
Otros libros de Castells, Manuel son Mujeres Y Hombres: ¿un Amor Imposible?, Comunicación Y Poder, La Sociedad De La Información Y El Estado De Bienestar, Observatorio Global: Cronicas De Principios De Siglo, De La Crisis Economica A La Crisis Politica: Una Mirada Crítica, Otra Economía Es Posible, Las Crisis De Europa y Redes De Indignación Y Esperanza: Los Movimientos Sociales En La Era De Internet. .