He leído y acepto la política de
privacidad
Información Básica sobre Protección de Datos:
Responsable del Tratamiento: Agapea Factory S.A.
Finalidad: Notificarle la disponibilidad del libro solicitado
Legitimación: Aplicación a solicitud del interesado, de medidas precontractuales relativas al aviso de disponibilidad del producto (Art. 6.1.b Rgpd)
Destinatarios: No está prevista la comunicación de datos personales salvo en los supuestos establecidos por una obligación legal.
Ejercicio de Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos que podrá consultar en nuestra política de privacidad. Puede ejercer sus derechos a través de la dirección de email librosurgentes@agapea.com .
Información Adicional: Puede consultar la información adicional sobre nuestra política de protección de datos en esta dirección web https://www.agapea.com/politica-privacidad-rgpd.php
Resumen
El autor de HISTORIA DE ESPAÑA QUE NO PUDO SER, con isbn 978-84-666-3194-5, es Stanley G. Payne, el traductor de su idioma original de este libro es Daniel Laks, esta publicación tiene trescientas cuatro páginas.
La publicación LA HISTORIA DE ESPAÑA QUE NO PUDO SER forma parte del catálogo de B (Ediciones B). A finales de la decada de los ochenta dicha editorial comenzó su andadura y actualmente se encuentra en BARCELONA. B (Ediciones B) tiene más de cuatro mil textos en catálogo. El País-Aguilar, Español Santillana-USAL, Altea, Santillana Illes Balears, Grup Promotor... junto a esta editorial pertenecen al sello editorial Grupo EDICIONES B, S.A.. B (Ediciones B) tiene libros sobre todo de Narrativa y Comics Y Novela Gráfica. Dicha editorial tiene las siguientes colecciones de obras: Magos Del Humor y B De Bolsillo. Autores destacados como Francisco Ibáñez y Bruno Nievas han publicado sus obras en B (Ediciones B)
Otros libros de Payne, Stanley G. son La Revolución Española (1936-1939), La Cámara En El Macuto, En Defensa De España: Desmontando Mitos Y Leyendas Negras, 40 Preguntas Fundamentales Sobre La Guerra Civil, La Europa Revolucionaria, La Revolución Española (1936-1939), La Guerra Civil Española y Franco. Ver su bibliografía.