He leído y acepto la política de
privacidad
Información Básica sobre Protección de Datos:
Responsable del Tratamiento: Agapea Factory S.A.
Finalidad: Notificarle la disponibilidad del libro solicitado
Legitimación: Aplicación a solicitud del interesado, de medidas precontractuales relativas al aviso de disponibilidad del producto (Art. 6.1.b Rgpd)
Destinatarios: No está prevista la comunicación de datos personales salvo en los supuestos establecidos por una obligación legal.
Ejercicio de Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos que podrá consultar en nuestra política de privacidad. Puede ejercer sus derechos a través de la dirección de email librosurgentes@agapea.com .
Información Adicional: Puede consultar la información adicional sobre nuestra política de protección de datos en esta dirección web https://www.agapea.com/politica-privacidad-rgpd.php
Resumen
El autor de ¿Por qué hay que ir a la iglesia?, con isbn 978-84-330-2354-4, es Timothy Radcliffe, el traductor de su idioma original de este libro es Francisco Campillo Ruiz, esta publicación tiene trescientas veintiocho páginas.
Este libro lo edita Desclée De Brouwer. Fue fundada en la decada de los cuarenta por José Mª Gogeascoechea y actualmente se encuentra en País Vasco. La editorial tiene en su haber más de mil novecientos libros en catalogo. PedagogÍa, Testimonios De Fe, ReligiÓn, GestiÓn, EclesiologÍa... son las especialidades de Desclée De Brouwer. Ética Aplicada, Biblioteca De Teologia Comillas, El Credo Que Ha Dado Sentido A Mi Vida, Catequesis, ColecciÓn Etea entre otros son algunos ejemplos de colecciones de esta editorial. Las obras que conforman el catálogo de Desclée De Brouwer vienen de la mano de autores tan conocidos como Verónica Beatriz Boneta, José Mª Castillo, Seve Calleja, Fernando Alberca y Marta López
Otros libros de Radcliffe, Timothy son Dios De Las Preguntas, El, Adventus, Borde De Misterio,el, Las Estaciones Del Via Crucis, Palabras De Hoy, El Paso Decisivo, Ser Cristianos En El Siglo Xxi y Las Siete Ultimas Palabras. La Plenitud Del Sentido Mas Allá De La Violencia Y El Silencio. Ver su bibliografía.