Esta obra es una de las Novelas ejemplares del escritor español y escenifica la conversación entre Cipión y Berganza, que guardan el Hospital de la Resurrección de Valladolid, en cuyo solar se encuentra hoy la Casa Mantilla....
A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provoca...
These days short theatre entertainments such as sketches, monologues and comic scenes are in vogue. They show up human weaknesses, sometimes in a benevolent manner and sometimes in a more bitter way. Cervantes, back in the seventeenth century, made use...
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, tal y como fue titulada esta obra cuando se publicó su primera parte allá por el 1605, es la novela que convirtió a Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) en una de las máximas...
Edición actualizada diseñada para lectores que cursen ESO o Bachillerato con la selección de textos pertinente y necesaria para conocer esta obra capital. Incluye notas a pie de página que ayudan a entender el texto con aclarac...
En la presente edición se publica una selección de capítulos de «El Quijote« (un total de veinte), debidamente acompañados de un resumen de aquellos que no han sido reproducidos aquí. La nuestra es una edici&...
Cervantes publica sus Novelas ejemplares en 1613. En ellas muestra su talento para la novela corta, ya presente en las insertadas en la primera parte del Quijote (1605). En el Prólogo de estas Novelas ejemplares confiesa su orgullo por ser el prime...
Las cuatro novelas seleccionadas en esta edición La gitanilla, Rinconete y Cortadillo, El licenciado Vidriera y El celoso extremeño permiten un acercamiento a la obra cervantina y en ellas encontramos la particular forma de narrar y de mirar...
El entremés es el teatro de entretenimiento en su estado más puro: farsas, y amoríos, chascarrillos y equívocos, rufianes, adúlteras y bobos se mueven al servicio de una trama principalmente humorística. Cervantes...
100 millones de niños viven hoy sin hogar en el mundo. Antes recibían el nombre de pícaros. Hoy son niños de la calle, maltratados y explotados, que se ven empujados a la exclusión social, a la delincuencia y al sufrimie...
Las Novelas ejemplares publicadas en 1613 constituyen, según indica el mismo autor, los primeros relatos cortos en la literatura española. En este volumen incluimos tres de las más conocidas.
Auténtico enamorado del teatro, como hombre de su época, Cervantes no es sólo el maestro inigualable de la novela, sino que también es un extraordinario dramaturgo, enormemente original e incansable experimentador. Obras teatra...
La gitanilla es la primera de sus Novelas ejemplares. Esta historia cuenta la vida y las andanzas de una bella gitana de la que se enamora un joven noble. Cuando este le declara su amor, ella le impone dos condiciones: esperar dos años para casarse...
El retablo de las maravillas es una sutil sátira contra los convencionalismos sociales. Se actualizan el vocabulario y la sintaxis, pero sin que la obra pierda los rasgos propios de su época.
Cervantes nos muestra en los entremeses su visión crítica, burlesca e irónica del mundo que le rodea. Constituyen un retrato de la sociedad de su época marcado por el carácter crítico y desmitificador de una serie...
"Enloquecido por la lectura de novelas de caballería, el hidalgo Alonso Quijano decide convertirse en caballero andante, con el nombre de Don Quijote de la Mancha. Al hilo de sus aventuras, los molinos de viento se transformarán a sus...